El pasado 26 de marzo, el equipo del diario ecuatoriano El Comercio se había desplazado desde Quito a la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, para recoger testimonios sobre la situación en la zona tras varios ataques atribuidos a grupos armados. Los comunicadores fueron secuestrados por el grupo
disidente de las FARC liderado por alias ‘Guacho’,
un narcoguerrillero ecuatoriano, identificado por inteligencia militar como Walter Artízala, de 35 años. Fue miembro de las FARC por 15 años.
–
Los guerrilleros emitieron un comunicado para dirigirse a los familiares de los tres retenidos y a los gobiernos de Ecuador y Colombia, afirmando
que ‘no quisieron salvarle la vida a los tres
retenidos y se fueron por la vía militar, haciendo desembarcos en varios puntos donde se encontraban los retenidos, lo cual produjo su
muerte’. El secuestro se le ha atribuido al frente
Oliver Sinisterra, un grupo disidente de las FARC,
liderado por Artízala, alias ‘William Quiñónez’ o ‘Guacho’. Secuestrados:
-Javier Ortega: de 32
años, estudió Comunicación Social en la Universidad Politécnica Salesiana en la ciudad de Quito. Ingresó a El Comercio en calidad de pasante, pero quedó como periodista en este medio, en el cual labora desde hace ocho años. Se especializa en temas de seguridad y justicia. -Paúl Rivas: El próximo 25 de abril cumple 46 años. Estudió en la Universidad Tecnológica Equinoccial donde optó por la carrera de Publicidad, que no ejerció para dedicarse a la fotografía. Desde hace 20 años se desempeña como fotoperiodista en El Comercio. -Efraín Segarra: De 60 años, nació el 5 de septiembre de 1957. Conductor, animalista y fotógrafo por afición. Es parte de la planta de conductores de El Comercio dese hace 16 años. Antes, desempeñó las mismas funciones en el Ministerio de Agricultura, en el Banco del Pacífico y en el Centro Comercial El Recreo.
–
Dos horas antes, el ministro del Interior ecuatoriano, César Navas, compareció junto al responsable de criminalística que había analizado las tres imágenes y también evitó confirmar o desmentir
el desenlace de los periodistas. Se fue entre abucheos de los periodistas. El coordinador de Criminalística, Fausto Olivo, aseguró que había altas probabilidades de que los cuerpos que aparecen en las fotografías sean los de los tres secuestrados, dadas las coincidencias en la ropa y en el único rostro que se puede ver, pero que no
se podía dar una respuesta ‘concluyente’. Los
secuestradores filtraron un video, como prueba de vida, hace una semana, en la que daban a conocer sus dos peticiones para liberar a los ecuatorianos: Que se haga un canje por tres miembros de su grupo, detenidos en los últimos meses, y que Ecuador suspenda el convenio de cooperación con Colombia para luchar contra el narcotráfico. Desde el principio, las autoridades ecuatorianas achacaron el secuestro a grupos relacionados con el narcoterrorismo, liderados por Artízala, a quienes responsabilizan también de la ola de violencia que vive el lado ecuatoriano de la frontera norte, desde finales de enero. El primer aviso fue un coche bomba que estalló
frente al cuartel de la policía de San Lorenzo, dejando una treintena de heridos y casi medio centenar de casas destruidas. Fuentes: RT, El País, El Comercio Perú, La Prensa Honduras.